Zachary M. Nightingale San Francisco, California ![]()
Zachary M. Nightingale es especialista en Inmigración y Leyes de Nacionalidad certificado por el colegio de abogados del Estado de California. Se graduó de la Escuela de Leyes de Stanford en 1996, recibió su pregrado de la Universidad de California Berkeley en 1989, y su Maestría en Matemáticas de la Universidad de Stanford en 1991. Ha estado con el estudio desde 1996. Su practica esta enfocada a la defensa contra la deportación y las litigaciones en cortes federales, con énfasis en la consecuencias de condenas criminales en el estado legal de inmigración. Otras especialidades incluyen asilo, naturalización, y ajuste del estado legal basado en familiares. Una parte significativa de su practica incluye dar consejos legales a no ciudadanos y sus abogados sobre las consecuencias de cargos criminales pendientes, y como minimizar sus consecuencias. El abogado Nightingale fue homenajeado en el 2003 con el premio conmemorativo de Jack Wasserman, que otorga la Asociación Americana de Abogados de Inmigración (AILA), por excelencia en litigación. Él, ha hablado regularmente en varias conferencias locales de AILA, y del Proyecto Nacional de Inmigración del Comité Nacional de Abogados, y fue miembro del Comité del programa de conferencias anuales de AILA en el 2002. El ha litigado en muchos casos importantes que han establecido nuevas leyes en el Noveno Circuito, incluyendo Quintero Salazar v. Keisler, 506 F.3d 688 (9th Cir. 2007) que sostuvo por primera vez que una condena por sexo con un menor no constituye necesariamente un crimen que involucra infamia moral; Camins v. Gonzales, 500 F.3d 872 (9th Cir. 2007) que aplicó conceptos de retroactividad para decidir que las razones para inadmisibilidad basadas en convicciones criminales sostenidas antes de Abril 1 de 1997, no aplican a los residentes permanentes que han viajado afuera del país y que están regresando; y, Li v. Ashcroft, 389 F.3d (9th Cir. 2004) en donde la corte decidió que el litigante no fue deportable ya que la evidencia para la condena por fraude, a través de un juicio con jurado, no demostraba los elementos requeridos para la definición de una felonía agravada. También, el abogado Nightingale ha colaborado con otros abogados en muchos casos importantes, incluyendo Abebe v. Gonzales, 493 F.3d 1092 (9th Cir. 2007) (con respeto al perdón de 212(c) para ciertas personas con crímenes de violencia); Magna-Pizano v. INS, 200 F.3d 603 (9th Cir. 1999) (estableciendo elegibilidad para el alivio de deportación, para aquellos en procesos de inmigración antes de que se haga efectiva la fecha de las enmiendas estatutarias que eliminan el alivio, y para aquellos que se declararon culpables antes de la fecha y que eran elegibles para tal alivio), y Barahona-Gomez v. Reno, 167 F.3d 1228 (9th Cir. 1999) (Decisión afirmativa de la corte de distrito con respeto al perdón de suspensión de deportación y los directivos de la Oficina Ejecutiva de Revisión de Inmigración (EOIR)). Año en que se unió a la organización: 1996 Áreas de Práctica: Defensa de Deportación Admitido por: Colegio de Abogados del Estado de California, 1996 Educación: Escuela de Layes de Stanford, Stanford, California, 1996 Universidad de California, Berkeley, California, 1989 Universidad de Stanford, Stanford, California, 1991 Trabajos Publicados: “Aquí vamos de nuevo: Mociones para reabrir, reconsiderar, y rescindir ante la Junta de Apelaciones de Inmigración,(Co-Autora Avantika Shastri), Bender’s Immigration Bulletin, Vol. 11, No. 15, Agosto., 2006 “Notas Generales sobre como representar personas detenidas por INS, Especialmente personal detenidas por razones diferentes a convicciones criminales”, Guild Practitioner, 2002 Kurzban, Ira, ed., Immigration Law Sourcebook, 9th Ed., 2004 Herramientas para la Litigación de Inmigración de AILA: Materiales esenciales. Practica administrativa y en corte federal, 2005 Casos Representativos: Magana-Pizano v. INS, 200 F.3d 603 (9th Cir. 1999) Clases/Seminarios: Conferencista, Asociación Americana de Abogados de Inmigración Conferencista, Asociación Nacional de Abogados, Proyecto Nacional de Inmigración. Honores y Premios: Premio Conmemorativo de Jack Wasserman, Asociación Americana de Abogados de Inmigración, 2003 Nombrado como uno de los mejores abogados en la revista Northern California Super Lawyers 2008 Asociaciones profesionales y membresías: Asociación Americana de Abogados de Inmigración, 2002 Asociación Americana de Abogados de Inmigración Mentor en el área de litigación en corte de inmigración, 2003 – 2004 Conferencia Anual Nacional, 2001 – 2002 |
We represent clients in a broad variety of matters including:
Español: Servicios Jurídicos
Ready To Assist With Your Immigration Issues
Fields marked with an * are required